¿Tú y tu proveedor de atención médica están considerando a Tecfidera® (dimetilfumarato) para tratar tu EM recurrente? Si es así, es importante hablar con él o ella sobre la seguridad y los efectos secundarios de TECFIDERA. Para prepararte para esa conversación, lee el contenido a continuación.
Si tú y tu proveedor de atención médica deciden que TECFIDERA es el tratamiento adecuado para ti, es importante decirle si experimentas una reacción alérgica a TECFIDERA o a alguno de sus ingredientes.
Antes de tomar TECFIDERA, también es importante hablar con tu proveedor de atención médica sobre los efectos secundarios graves asociados con él. Los efectos secundarios graves de TECFIDERA incluyen:
Reacciones alérgicas (como ronchas, urticaria, hinchazón de la cara, los labios, la boca o la lengua, o dificultad para respirar).
LMP, que es una infección cerebral rara que, por lo general, provoca la muerte o discapacidad grave.
Obtén más información sobre la LMP aquí.
Tu proveedor de atención médica debe monitorear tu recuento de glóbulos blancos antes de que tomes TECFIDERA, 6 meses después de empezar el tratamiento y luego cada 6 a 12 meses, según sea necesario.
Tu proveedor de atención médica debe realizar análisis de sangre para monitorear la función del hígado antes de que comiences a tomar TECFIDERA y durante el tratamiento, si es necesario. Informa a tu proveedor de atención médica de inmediato si tienes alguno de los síntomas de un problema del hígado durante el tratamiento, que incluyen:
Tu proveedor de atención médica debería realizar un análisis de sangre antes de que comiences TECFIDERA y durante el tiempo que permanezcas en tratamiento.
Infecciones por herpes zóster (conocido comunmente como culebrilla), incluidas infecciones del sistema nervioso central.
Es importante hablar con tu proveedor de atención médica acerca de los efectos secundarios más comunes de TECFIDERA. Lee a continuación para aprender sobre los efectos secundarios comunes que se encontraron en los ensayos clínicos de TECFIDERA.
Siempre debes hablar con tu proveedor de atención médica antes de tomar TECFIDERA si estás embarazada, te interesa quedar embarazada, estás amamantando o tienes planes de amamantar. Te hacemos esta recomendación porque se desconoce cómo TECFIDERA podría afectar a un bebé que está por nacer o si se pasa a la leche materna. Si estás embarazada durante el tratamiento con TECFIDERA, habla con tu proveedor de atención médica sobre inscribirte en el Registro de embarazo de TECFIDERA para poder monitorear tu salud y la de tu bebé.